TAPONES DE CERUMEN
Denominamos cerumen a un conglomerado de las secreciones glandulares del oído externo y sustancias en ellas englobadas que pueden llegar a tapar el conducto auditivo externo.





El conducto auditivo externo, tiene dos partes bien diferenciadas:
Porción cartilaginosa: posee una capa subcutánea bien desarrollada que contiene glándulas ceruminosas, folículos pilosos y las glándulas sebáceas que drenan en estos últimos.
Las glándulas sebáceas son las encargadas de la producción del sebo, líquido aceitoso que junto a la secreción apocrina de la glándula ceruminosa constituye el "cerumen líquido". El tiempo, la solidificación tras el depósito en el conducto junto con la mezcla pelos, polvo y células epiteliales son los encargados de constituir el conglomerado al que llamamos "cerumen".
Porción ósea: En esta porción la piel sólo tiene 0,1 mm de grosor y se adhiere con firmeza al hueso subyacente. Las glándulas son escasas.

No debemos introducir ningún bastoncillo ni elemento similar, menos aún, objetos metálicos punzantes para intentar extraer el cerumen “sin ver”, pues es motivo frecuente de la impactación de cerumen en el fondo del conducto auditivo externo arrastrando cerumen, pieles descamadas del conducto, restos del propio algodón, etc. Además, puede sobrevenir una herida fortuita en la piel del conducto y su posterior infección. Todo ello hace mas dificultosa y molesta la extracción del cerumen.


El especialista valorará según consistencia, tamaño, etc. el método más idóneo para la extracción del tapón de cerumen. Es muy importante advertir al médico si el tímpano puede estar perforado por haber tenido supuracion, ya que debe extraerse con microscopio otológico y aspiración.
Como norma general siempre es aconsejable la administración 4-5 días antes de la extracción de unas gotas óticas específicas para el caso, por ejemplo: cerumenol.
Si al día siguiente tenemos dolor en el oído externo tras la maniobra de extracción, debemos ponerlo en conocimiento del médico ante la posibilidad de desarrollar una otitis externa.