Dr. José Víctor Tisner Nieto

Doctor en Medicina y Cirugía

Especialista en Otorrinolaringología

CITA PREVIA

Llame al 976 567 101

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contactar
  • Faringe

    Faringe

    • Vegetaciones y amigdalas
    • Faringitis y amigdalitis aguda
    • Mononucleosis infecciosa
    • Adenoidectomía
    • Amigdalectomía
    • Faringitis crónica
    • Ulceraciones en la boca. Aftas. Llagas
    • Puntos blancos en amígdalas. Caseum
    • Descarga nasal posterior
    • Dificultad para la deglución
  • Laringe

    Laringe

    • Ronquera, Pérdida de voz, Disfonía
    • La voz
    • Laringitis
    • Reflujo gastroesofágico
    • Parálisis de cuerda vocal
    • Tumores malignos de laringe
    • Microcirugía endolaríngea
  • Nariz y senos

    Nariz y senos

    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en adultos
    • Ronquido y apnea de sueño (SAHS) en niños
    • Aumento de la secreción nasal
    • Dificultad respiratoria nasal
    • Desviación de tabique nasal
    • Rinitis y Sinusitis (Rinosinusitis)
    • Olfato
    • Hipertrofia de cornetes de la nariz
    • Cirugía endoscópica nasosinusal
  • Oído

    Oído

    • Acúfenos, ruidos en los oídos
    • Sordera, pérdida de audición en adultos
    • Sordera, pérdida de audición en niños
    • Otitis aguda
    • Otitis supurada
    • Otitis serosas, seromucosas
    • Otitis externa, otomicosis (hongos)
    • Otitis crónica. Colesteatoma
    • Otoesclerosis
    • Tapones de cera
    • Mareo. Vértigo. Inestabilidad
    • Inestabilidad crónica. Neurinoma del nervio acústico
    • Vértigo brusco. Neuronitis vestibular
    • Vértigo de Meniére
    • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
    • Vértigo Central
  • Neumoalergenos

    Neumoalergenos

    • Ácaros
    • Betuláceas
    • Chenopodiáceas y Amarantáceas
    • Compuestas o Asteráceas
    • Cupresáceas
    • Fagáceas
    • Gramíneas
    • Hongos
    • Oleáceas
    • Plantagináceas
    • Platanáceas
    • Urticáceas

PUNTOS BLANCOS EN AMÍGDALAS, CASEUM

El caseum, que aparece en las amígdalas, es una infección localizada en una cripta amigdalina (cavidades normales que existen en las amígdalas palatinas). Se llama así por el parecido que tiene con el caseum o queso.

El caseum se manifiesta por la presencia de un material de aspecto granuloso, situado en las amígdalas, frecuentemente en polo superior de las mismas. Con el tiempo, estos granos minúsculos pueden formar pequeñas "bolas blanquecinas" más visibles y provocan una halitosis (mal aliento).


Puntos blancos en amígdalas, caseum Puntos blancos en amígdalas, caseum Puntos blancos en amígdalas, caseum

Características del caseum:

  • Una forma redonda y bastante irregular

  • Una consistencia pastosa, como arroz cocido.

  • Una coloración amarilla o blanquecina.

  • Un aspecto general parecido al queso (caseum)

  • Olor nauseabundo.

La formación del caseum resulta de la acumulación de piel muerta (queratina) en las amígdalas, que normalmente se tragan y se eliminan. Las "amígdalas crípticas", que presentan criptas (cavidades) profundas, favorecen la aparición de caseum.

Tratamiento:

  • Enjuagues bucales después de las comidas para evitar que penetren restos alimenticios en las criptas amigdalinas.

  • Extracción o expulsión del caseum: aunque puede intentarlo el propio paciente con el dedo o un bastoncillo, el que mejor puede hacerlo es el especialista otorrino, con iluminación y material adecuado como aspirador o instrumentos de limpieza.

En casos rebeldes o recurrentes: la reducción de las amígdalas mediante laser CO2, sellado de las criptas, y más excepcionalmente amigdalectomía.

Dr. Tísner, especialista en Otorrinolaringología, niƱos y adultos. 40 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento de enfermedades garganta, nariz y oído.

Paseo Ruiseñores 22, Casa 1, Zaragoza, España

Teléfono (España) : +34 976 56 71 01

E-mail : jtisnern@comz.org

Pida cita previa en el formulario de contacto

ENLACES GENERALES
  • Inicio
  • Curriculum
  • Asistencia
  • Localización
  • Contacto
ARTÍCULOS DESTACADOS
  • Otomicosis
  • Otitis seromucosa
  • Vértigo
  • Desgarga nasal posterior
  • Copyright 2016, José Víctor Tisner Nieto
  • www.otorrinotisnerzaragoza.es
  • Localización
  • Contacta con nosotros
  • Site Map