VEGETACIONES HIPERTRÓFICAS
La NASOFARINGE, RINOFARINGE o CÁVUM es la parte de vía alta respiratoria detrás de las fosas nasales, la correspondiente a la boca es la OROFARINGE, y hay otra parte más inferior de faringe hasta la entrada del esófago, la HIPOFARINGE.


Esta región, expuesta a la inhalación de aire con cierto grado de contaminación y a la ingesta de alimentos, está provista en distintas regiones de tejido linfático defensivo. Así tenemos: en el cávum las adenoides o vegetaciones y en la orofaringe las amígdalas palatinas y amígdala lingual. Por la faringe posterior también tenemos tejido linfático en pequeños acúmulos o islotes.
Las amígdalas y las adenoides o vegetaciones están constituidas por tejido inmunocompetente, defensivo, como los ganglios linfáticos y forman parte del llamado "Anillo linfático de Waldeyer" (amígdalas palatinas, amígdala lingual, adenoides, acúmulos linfáticos de la faringe posterior).
De la inflamación de estas áreas derivaron las adenoiditis (en el cávum), las amigdalitis (en la orofaringe) o faringitis difusa (pared posterior faríngea).
Si estas áreas linfáticas se hallan muy desarrolladas, se infectan con frecuencia y se producen complicaciones no adecuadamente controladas con tratamiento médico, debemos pensar en la cirugía de extirpación de estos tejidos; es lo que conocemos como adenoidectomía (extirpación de las adenoides) y la amigdalectomía (extirpación de las amígdalas palatinas). Muchas veces se procede a la extirpación de ambas en el mismo gesto quirúrgico.

Diagnóstico:
Las vegetaciones pueden visualizarse de 2 formas. Con radiología simple en proyección lateral craneal, o bien mediante endoscopia.




Indicaciones de la extirpación de las vegetaciones:
Hipertrofia adenoidea con insuficiencia respiratoria constante.
Apneas e hipopneas. Paradas respiratorias durante el sueño.
Otitis de repetición, agudas y crónicas.
Otitis serosa.
Adenoiditis (inflamación de las adenoides) de repetición, catarros frecuentes..
Rinitis y sinusitis de repetición.